La carboxiterapia es un tratamiento estético no quirúrgico que promueve la oxigenación de las células corporales mediante la infiltración de CO2 (dióxido de carbono). Este gas, naturalmente expulsado por el cuerpo a través de la respiración, estimula la segregación de neurotransmisores como serotonina, histaminas y catecolamina. Estos neurotransmisores mejoran la circulación sanguínea al relajar los tejidos subcutáneos y provocar una dilatación vascular.
Los efectos beneficiosos de la carboxiterapia se aplican en el tratamiento de diversas condiciones estéticas, como:
Además de sus aplicaciones estéticas, la carboxiterapia también se utiliza en el ámbito de la salud para tratar enfermedades relacionadas con problemas de circulación sanguínea o acumulación de grasa en las arterias. Es interesante destacar que las primeras aplicaciones de esta técnica se llevaron a cabo en la especialidad de cardiología.
No se recomienda en pacientes con ciertas enfermedades, como diabetes, problemas renales o cáncer, así como en mujeres embarazadas o en período de lactancia. Se aconseja consultar con un profesional sanitario antes de someterse al tratamiento.
La carboxiterapia es eficaz en el tratamiento de la celulitis, la grasa localizada y la flacidez facial al estimular los tejidos y favorecer la oxigenación celular. El aumento de oxígeno contribuye a la combustión de grasas, siendo beneficioso para reducir la celulitis. La mejora en la circulación ayuda a disminuir la acumulación de grasa al destruir las células adiposas, lo que facilita la remodelación de la figura y la eliminación de estrías, proporcionando un aspecto más firme.
Además, el dióxido de carbono estimula la formación de fibras colágenas, promoviendo la elastina, fundamental para aumentar la elasticidad de la piel y mantener su firmeza. Como resultado, la piel presenta un aspecto más terso y juvenil después del tratamiento de carboxiterapia. La oxigenación de la piel también contribuye a aclarar la pigmentación de las ojeras y genera un efecto tensor en la piel de los párpados caídos.