Células troncales mesenquimales en enfermedades autoinmunes

Células troncales mesenquimales en enfermedades autoinmunes.

Las células troncales constituyen un conjunto de células no especializadas que poseen dos características fundamentales:

  • Capacidad de autorrenovación: Tienen la habilidad de dividirse para generar células idénticas a sí mismas, manteniendo así un suministro constante de células madre.
  • Potencial de diferenciación: Poseen la capacidad de desarrollarse en uno o más tipos celulares especializados que desempeñan funciones específicas en el organismo.

Existen dos tipos principales de células troncales, según su origen

  • Células Troncales Embrionarias (CTE): Pluripotenciales, con el potencial de diferenciarse en todos los tipos celulares del organismo. Se obtienen de embriones en desarrollo.
  • Células Troncales Somáticas: También conocidas como células troncales adultas, se encuentran en tejidos adultos y son mayormente multipotenciales, pudiendo diferenciarse en diversos tipos celulares dentro de un tejido específico.

Estas células desempeñan un papel esencial en el desarrollo y la homeostasis del organismo, siendo objeto de intensa investigación en medicina regenerativa. En este contexto, las células troncales mesenquimales (MSC) destacan por su capacidad proliferativa y multipotencialidad, lo que las hace valiosas en ingeniería y reparación de tejidos. Además, las MSC tienen aplicaciones potenciales en medicina regenerativa, ingeniería de tejidos y producción animal.

Beneficios

  • Bien Caracterizadas: Las MSC son células madre adultas bien estudiadas, con más de 36,000 artículos científicos publicados sobre ellas.
  • No Controvertidas: Evitan cuestiones éticas al derivarse de fuentes como médula ósea de adultos y tejido adiposo, sin recurrir a células madre embrionarias.
  • Diferenciación Diversa: Pueden formar varios tipos celulares en laboratorio, incluyendo grasa, hueso, piel, nervios, cartílago, músculo y más.
  • Crecimiento en Cultivos: Existen protocolos avanzados para cultivar MSC, incluyendo aislamiento, expansión y diferenciación.
  • Propagación Flexible: Pueden crecer y propagarse en cultivo durante períodos prolongados sin perder su capacidad de diferenciación.
  • Volúmenes Clínicamente Relevantes: Se pueden adquirir en cantidades necesarias para aplicaciones clínicas, facilitando su uso en tratamientos.
  • Función Reguladora: Las MSC sintetizan moléculas reguladoras de células hematopoyéticas y de resorción ósea.
  • Entrega de Productos Génicos: Pueden mantener genes introducidos, permitiendo la terapia génica dirigida.
  • Estado Inmunitario Favorable: Carecen de moléculas coestimuladoras, evitando el riesgo de rechazo inmunológico y facilitando su uso universal.
  • Herramientas de Investigación Disponibles: Empresas de suministro de investigación ofrecen productos basados en MSC, haciendo estas herramientas accesibles.

Descubre en Skin Avenue los beneficios excepcionales de las MSC, una opción avanzada para tu bienestar y cuidado integral.